La Fundación Nínawa Daher es declarada de interés social

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró a la Fundación Ninawa Daher de interés social por su labor comprometida con la educación y la solidaridad.

La iniciativa fue presentada por el diputado porteño Hernán Rossi, de la Unión Cívica Radical, y fue aprobada por sus 60 pares de manera unánime.

El acto se realizó ante un Salón Dorado de la Legislatura colmado

El acto se realizó ante un Salón Dorado de la Legislatura colmado.

Durante la ceremonia se proyectó una grabación institucional de la Fundación en la cual se enumeraban las diferentes tareas que realiza la organización, como también sus objetivos, logros y valores.

El acto, que contó con la participación de autoridades del Gobierno de la Ciudad, periodistas, empresarios, miembros de la Iglesia y diplomáticos con representación en el país, se realizó en un Salón Dorado «Hipólito Yrigoyen» colmado y lleno de emoción.

Alicia Daher saluda al público que asistió a la declaración de Interés Social de la Fundación Nínawa Daher

Alicia Daher saluda al público que asistió a la declaración de Interés Social de la Fundación Nínawa Daher

Durante la ceremonia se proyectó una grabación institucional de la Fundación en la cual se enumeraban las diferentes tareas que realiza la organización, como también sus objetivos, logros y valores.

Alicia Daher es saludada por el diptuado radical Rossi
Alicia Daher es saludada por el diputado radical Rossi.

La vicepresidente Gabriela Michetti resaltó la labor de la ONG y el papel de Nínawa Daher como vínculo y enlace entre la juventud libanesa y la argentina. También Daniel Hadad, empresario, periodista y fundador de Infobae, recordó el papel de la joven reportera en los inicios de C5N. «Recuerdo una anécdota de cuando se plantó con argumentos sobre una noticia sobre Oriente Medio», rememoró sorprendido por la franqueza de Nínawa.

El diputado Rossi, en tanto, indicó: «La actividad legislativa suele ser árida, tiene luces y sombras. Pero hay oportunidades en las cuales el consenso es fácil de conseguir y la tarea legislativa es un bálsamo, como esta declaración». El diputado porteño también resaltó el papel «y la labor fecunda» de Alicia Daher, madre de Nínawa y responsable de la Fundación.

Rossi, autor de la iniciativa, destacó la labor de la Fundación y de la familia Daher
Rossi, autor de la iniciativa, destacó la labor de la Fundación y de la familia Daher.

María Belén Aramburu, por su parte, se mostró «emocionada» por la declaración legislativa. «Sigo de cerca los pasos de la fundación y todo lo que se está haciendo. Las becas, la inclusión de tantos chicos a través del deporte. Pero lo que me acercó a ellos fue Nínawa, una periodista muy formada», indicó la conductora. «Es como que Nínawa moviese los hilos de la fundación», remarcó Aramburu, emocionada en el Salón Dorado.

María Belén Aramburu: “Nínawa mueve los hilos de esta fundación”
María Belén Aramburu: “Nínawa mueve los hilos de esta fundación”.

Por su parte, Alicia Daher subrayó las tareas que realiza en la Fundación y agradeció al diputado Rossi por «tener en cuenta nuestro trabajo».

 

El embajador de Arabia Saudita y el embajador del Líbano
El embajador de Arabia Saudita y el embajador del Líbano.

«Vivir después de un hijo no solo no es natural, sino que es insoportable», manifestó conmovida Daher. «Sus fans, amigos y compañeros nos empujaron a crear la Fundación en su memoria», dijo quien conduce la organización desde 2012. Daher anunció además la próxima edición de dos libros inéditos de Nínawa, uno dedicado a los jóvenes y el otro a Irak.

Sumaia Daher, hermana de Nínawa, interpretó tres canciones dedicadas a la memoria de la periodista
Sumaia Daher, hermana de Nínawa, interpretó tres canciones dedicadas a la memoria de la periodista.

Finalmente, Sumaia, la hermana de Nínawa, interpretó tres canciones que compuso especialmente en memoria de su hermana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *